Además, la filosofía Scania contempla satisfacer las demandas que forman parte del cambio hacia una nueva industria del transporte y, es por eso que, en los últimos años han realizado análisis de los puestos de trabajo para detectar en qué posiciones se pueden incorporar más mujeres, especialmente en áreas donde tradicionalmente las posiciones eran ocupadas por hombres. Desde entonces, se han sumado a las dos mujeres con las que Scania ya contaba en la dirección de dos de los principales concesionarios de la marca en España (R. Peinado y Talleres Rapalo), más mujeres en puestos directivos, en administración de talleres, repuestos y en el propio taller como mecánicas.
Relacionadas | Scania Super designado 'Camión del Año 2023 en España'
Además, Scania realiza iniciativas internas como seminarios que sirven para compartir experiencias e intercambiar buenas prácticas con el objetivo de reforzar la igualdad de oportunidades para las mujeres, concienciar y defender sus derechos en el sector del transporte.
“Estamos convencidos de que la mujer va a jugar un papel esencial para la reactivación de transporte y la economía del país. Estamos comprometidos con el cambio y si bien somos conscientes de que aún nos queda mucho por hacer, nuestro objetivo es ir aumentando y contribuyendo para que el papel de la mujer en el mundo del transporte sea cada vez más representativo, desarrollando iniciativas que atraigan a las mujeres para formar parte de este sector”, expuso Sebastián Figueroa, Director General de Scania Ibérica, durante su intervención en el primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.