Tanto el eActros para transporte de distribución de carga, presentado recientemente en junio de 2021 y cuya producción en serie está prevista en Wörth a partir de octubre de 2021, así como el eEconic para uso municipal en la segunda mitad de 2022, ya están completamente electrificados y no generan emisiones de CO2 a nivel local.
eEconic, en fase de pruebas
En la actualidad, el eEconic aún se somete a una serie de pruebas intensivas tras las que el eEconic pasará a la fase de pruebas prácticas con los clientes. Las especificaciones técnicas esenciales son en gran medida idénticas a las del eActros; el vehículo de recogida de residuos eEconic está diseñado para cubrir la gran mayoría de rutas típicas de recogida realizadas por un Econic sin necesidad de cargas intermedias. Incluso antes de que comenzara la producción en serie, una empresa de eliminación de residuos en Dinamarca ya había realizado un pedido de once vehículos eEconic.
eActros para larga distancia en 2024
La producción en serie del eActros LongHaul, también de baterías eléctricas, está planificada para 2024 y en 2027 saldrán de la cadena de producción directamente a los clientes, los primeros camiones GenH2 Truck de producción en serie con celda de combustible basado en hidrógeno. Ambos vehículos permitirán el transporte de mercancías por carretera sin emisiones de CO2 a nivel local en rutas de larga distancia.
En el evento "Shaping the Now & Next 2021", el fabricante no solo ha proporcionado información sobre sus vehículos totalmente eléctricos, sino que también ha presentado servicios de consultoría, como el eConsulting, y asociaciones estratégicas en las áreas de integración de flotas, infraestructura de carga y conexión a la red. MB Trucks presentó asimismo sus últimos modelos del segmento diésel clásico, como el Actros F, el Actros L y el Edition 2.
Pleno compromiso con un transporte sin emisiones de CO2
"En Mercedes-Benz Trucks mantenemos nuestro pleno compromiso con un transporte sin emisiones de CO2 a nivel local. En 2030, queremos que más de la mitad de nuestros nuevos vehículos vendidos en Europa no produzcan emisiones a nivel local", aseguró Karin Rådström, miembro del Consejo de Administración de Daimler Truck AG y responsable de Mercedes-Benz Trucks, en el evento "Shaping the Now & Next 2021", indicando así el objetivo de la empresa para los próximos años. "Para conseguirlo, no hay una solución única ni una fórmula mágica. En consonancia con los diferentes escenarios de uso de nuestros clientes, seguimos una estrategia de electrificación dual basada en camiones alimentados por una batería eléctrica y sistemas de accionamiento por pila de combustible. Sin embargo, son necesarias más actuaciones, tanto en términos de infraestructura como de un marco legal fiable".
Mercedes-Benz Trucks: soluciones innovadoras para la transición energética
En el evento "Shaping the Now & Next 2021", la marca ha dado a conocer las innovaciones de su cartera de productos. La atención se ha centrado especialmente en la electrificación de los camiones.
