Nuevas funciones del ESP

placeholder

En ciertas situaciones durante un frenazo de emergencia en carreteras de adherencia desigual (por ejemplo, cuando la parte izquierda de la carretera está seca y hay nieve u hojas mojadas en la parte derecha), la maniobra de contravolante puede contribuir a reducir la distancia de frenado en un 10%. Para conseguirlo, Volkswagen ha incorporado el nuevo ESP. Este sistema actúa enviando un impulso a través de la dirección asistida electromecánica, que se traduce en un pequeño “tirón” al volante, lo suficiente para conseguir que el conductor efectúe la maniobra correcta de forma intuitiva: un contravolante. Lo mejor para disfrutar de las máximas prestaciones con la máxima seguridad.

El sistema detecta la dirección hacia la que el conductor debe girar el volante para desacelerar el vehículo sin que éste derrape. Por esta razón, la unidad da la orden a la dirección asistida electromecánica, para que esta envíe un impulso de dirección al volante, hacia la dirección adecuada. Así el conductor percibe dicha señal a través del volante y la obedece de forma intuitiva con el clásico contravolante. Como resultado de esta intervención en la estabilidad, la presión del freno en las ruedas puede ser incrementada manteniendo una mayor adherencia.

La decisión final con respecto al control del vehículo la tiene siempre el conductor. El sistema sólo recomienda una dirección, que apenas se percibe, con una fuerza de 3 Nm cómo máximo.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar