MAN Truck & Bus Iberia cerró el pasado ejercicio con una cuota de mercado del 13,6% en España, la segunda mejor de su historia. “Nuestro objetivo era crecer de manera orgánica y lo hemos conseguido”, ha destacado Baquedano. Los resultados fueron positivos en los diversos segmentos: registró un crecimiento por encima del mercado en Rígidos de Carretera, siguió liderando el segmento de Rígidos de Obra, y la cuota de mercado en Tractoras se mantuvo estable, por encima del 14%.
A la hora de analizar el futuro Baquedano se ha mostrado cauto: “A día de hoy el mercado ya cae un 3,5% respecto al año pasado y habrá que ver cómo evolucionan las matriculaciones de flotas de Levante en la segunda parte del año para saber con cierta precisión si el mercado mantiene su volumen”.
En cuanto a las Furgonetas, MAN tiene como objetivo seguir creciendo “poquito a poquito y ganar espacio en el mercado”. “A día de hoy estamos trabajando para que la TGE se conozca y ofrecemos una gran variedad de soluciones. Estamos muy acostumbrados a trabajar con carroceros y mantenemos la misma filosofía en este segmento”, ha explicado Jaime Baquedano.
Un buen año
Jean Paul Ocquidant, Director de Marketing y Comunicación de MAN Iberia, ha analizado como fue el pasado ejercicio para la marca a nivel europeo. Las matriculaciones de camiones crecieron un 3,7% en 2018 en Europa y MAN consiguió incrementar sus ventas un 10% (61.000 matriculaciones). Su cuota de mercado quedó en un 16,5%, un 0,9% por encima de los datos de 2017.
El Grupo MAN registró 123.000 pedidos (unidades) durante el pasado año (+14%) y el incremento alcanzó el 20% en el caso de los camiones (104.605 unidades). Las ventas de furgonetas se triplicaron y superaron la barrera de las 10.000 unidades.
Máximo compromiso
Por su parte, Miryam Torrecilla, del departamento de Marketing y Comunicación de MAN Truck & Bus Iberia, ha repasado todas las acciones que lleva a cabo el Grupo para que sus productos tengan el mínimo impacto en el medio ambiente.
En España, la compañía impulsará la electromovilidad y seguirá apostando por la digitalización del sector. Además mantendrá su apoyo a diversas organizaciones que ayudan a los más necesitados (Aldeas Infantiles y Cruz Roja, entre otras).
MAN TopUsed: Excelentes perspectivas
Ricardo Martín, máximo responsable de MAN TopUsed en nuestro país, ha asegurado que el pasado ejercicio fue un buen año para la división de camiones VO. “Las ventas han descendido un 3% pero hay que recordar que veníamos de unas cifras récord en 2017”, ha analizado.
Martín ha explicado que la marca seguirá apostando por la venta local y las expectativas son muy positivas para este ejercicio: “esperamos comercializar más de 2.000 camiones. Sería un hito difícilmente igualable”.
La Post-Venta también va a más
José María de Blas, del departamento de Post-Venta de MAN Truck & Bus Iberia, ha anunciado que la facturación mantiene la tendencia positiva que se inició en 2013 y durante el pasado creció un 8%. Por su parte, los Contratos de Reparación y Mantenimiento también experimentaron una notable alza (+24,4%).
A lo largo de este año, la red de MAN seguirá creciendo en nuestro país con cuatro nuevos puntos de servicio. Recientemente han comenzado a funcionar las instalaciones de Eurocam en Villafría (Burgos).
MAN Financial Services
Juan Luis García de Lomas, de MAN Financial Services, ha destacado que durante 2018 siguieron incrementando su cartera: “por primera vez hemos superado los 6.000 contratos vivos”. En relación al pasado ejercicio, también ha incidido en el aumento del peso de las ventas de Rígidos respecto a las Tractoras, y en el año récord, tanto en volumen como en colaboración, de MAN TopUsed.