El secreto reside en los combustibles sintéticos o neutros en carbono, cuyo proceso de fabricación captura CO2. De esta manera, este gas de efecto invernadero se convierte en materia prima, a partir de la cual se puede producir gasolina, diésel y un sustituto del gas natural con la ayuda de electricidad procedente de fuentes de energía renovable.
Los motores de combustión neutros en carbono que funcionan con combustibles sintéticos representan, por lo tanto, un camino muy prometedor a explorar. Además, los combustibles sintéticos se pueden diseñar para ser quemados prácticamente sin hollín. De esta manera, se podría reducir el coste del tratamiento de los gases de escape, según señalan los expertos de Bosch.
Otra ventaja crucial es que se puede seguir utilizando la red actual de estaciones de servicio.
¿Cuánto costará el combustible sintético?
Actualmente, la producción de combustibles sintéticos es un proceso complejo y costoso. Sin embargo, una subida de la producción y precios favorables de la electricidad podrían hacer que los combustibles sintéticos fueran significativamente más baratos. Los actuales estudios sugieren que el combustible en sí (excluyendo los impuestos especiales) podría costar, a largo plazo, entre 1,00 y 1,40 euros por litro.
Los combustibles sintéticos llaman a la puerta
Hasta hace poco, un motor de combustión libre de emisiones de carbono era algo inimaginable. Ahora, puede convertirse pronto en realidad.
