¿Cómo ha sido la primera mitad del año para el área de postventa?
La primera mitad del año arroja resultados muy positivos en el área de postventa de camiones Mercedes-Benz. La fidelidad de nuestros clientes a la red de concesionarios sigue creciendo y el mercado muestra una clara recuperación. Los vehículos que durante la crisis estuvieron parados han vuelto a las carreteras y necesitan un servicio postventa profesional.
¿Qué previsiones tienen para el cierre de este ejercicio?
Esperamos cerrar con unos resultados un 5% superiores a los del año 2016 a pesar de la creciente antigüedad y el descenso del parque de vehículos.
¿Qué porcentaje de la facturación total representa esta área? ¿El crecimiento de las ventas de vehículos nuevos ha disminuido su protagonismo?
Si bien es cierto que la facturación en el área de vehículo nuevo es mayor que en el área de postventa, no es menos cierto que la postventa actúa como un factor fundamental en la decisión de compra y es un pilar importantísimo para el negocio por su efecto en la fidelización de los clientes. El aumento en ventas hace que la postventa tenga que seguir creciendo y adaptándose a las necesidades de nuestros clientes para seguir dándoles el mejor servicio posible.
¿Cuál es la estructura de vuestra red de postventa en España? ¿Tienen previsto la apertura de nuevos puntos de servicio?
En España contamos con una red profesional muy consolidada compuesta de 73 talleres distribuidos por todo el territorio nacional. De ellos 23 también tienen ventas y 51 están autorizados para reparar FUSO, marca que comercializamos desde 2015.
¿En qué otros proyectos de futuro están trabajando?
Como consecuencia del crecimiento del mercado estamos incrementando la capacidad de nuestros talleres con más personal, potenciando la formación y ampliando todavía más los horarios de los mismos, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes con el fin de minimizar la espera y las paralizaciones.
Y como proyecto de futuro, aunque ya es una realidad, en el marco de nuestra estrategia RoadEfficency, hemos lanzado un nuevo servicio denominado Mercedes-Benz Uptime. Es una revolucionaria innovación que maximiza la disponibilidad y mejora la planificación de las paradas en taller incrementando la eficiencia del vehículo. Se trata de una conexión inteligente del vehículo en red con un telediagnóstico automático que supervisa de forma permanente el estado de los sistemas del vehículo en tiempo real, permitiendo la detección temprana de estados críticos y la definición de instrucciones concretas de actuación.
Entrevista a Rafael Brasero, Director Postventa Camiones Mercedes-Benz Trucks España, repasa la situación de este área e
"El mercado muestra una clara recuperación”
