Entrevista a Andrés Redolar, Director Parts & Service IVECO España y Portugal, explica los planes de presente y futuro d

“La actividad de postventa ha evolucionado muy positivamente”

placeholder

 
Leer versión en PDF. 
 
¿Cómo ha sido el primer semestre para el área de postventa?
Durante los seis primeros meses del año la actividad de postventa ha evolucionado, en general, muy positivamente, alcanzando unos resultados magníficos en el mes de junio. Dentro de la línea ascendente de este crecimiento, las ventas nacionales de recambios han registrado un incremento de un 12% con respeto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los talleres autorizados IVECO han visto incrementada su actividad en un 18%. El movimiento de vehículos, resultado de la mayor actividad del transporte, no cesa. Por ello, los transportistas priorizan la calidad y la rapidez en las operaciones pero, sobre todo, que el  vehículo esté inmovilizado el menor tiempo posible.
 
¿Cuáles son las previsiones para el cierre de este ejercicio?
Todos los indicadores económicos reafirman la tendencia alcista en el sector de la postventa. Por esa razón, no solo esperamos mantener los resultados obtenidos durante estos seis meses, sino que, además, apostamos por un crecimiento en lo que queda de 2017 que nos hagan llegar al cierre del ejercicio habiendo cumplido con creces nuestros objetivos.
 
¿Qué porcentaje de la facturación total representa esta área? ¿Sigue disminuyendo ante el incremento de las ventas?  
El peso de esta área dentro de IVECO es fundamental. Pero, por encima de esto, la prioridad que tenemos es que el parque de vehículos continúe renovándose, no solo por los beneficios en tema de seguridad y medio ambiente implícitos a los nuevos camiones, sino por su repercusión en el área de postventa.
 
¿Cuál es la estructura de vuestra red de postventa en España? ¿Tienen previsto la apertura de nuevos puntos de servicio?
La red de servicio de Iveco en España ofrece 208 puntos oficiales de servicio, con un alto nivel de calidad y profesionalización. Durante los años de crisis hemos conseguido que nuestra red se afiance en el mercado, gracias a la excelencia y especialización de sus servicios. Así, la red de IVECO es la de mayor capilaridad del sector en nuestro país. 
 
¿En qué otros proyectos de futuro están trabajando?
En los últimos años hemos introducido lo que nosotros consideramos un nuevo modelo de negocio. Así, dentro de nuestros concesionarios, implantamos las tiendas de recambios, ofreciendo a nuestros clientes soluciones con productos complementarios a su actividad sin tener que salir del servicio oficial.  Otro proyecto en el que hemos trabajado y trabajamos mucho es la nueva tarjeta de crédito diseñada conjuntamente por IVECO Capital e IVECO Parts & Service, con la que nuestros clientes pueden financiar, a un tipo de interés 0% (TAE 0%), todas las reparaciones de sus vehículos, incluyendo tanto mano de obra como recambios.  Pero, sin duda, nuestro principal proyecto de presente y futuro es la red Truck Station para vehículos pesados, donde las reparaciones son llevadas a cabo por técnicos especializados, dotados de una gran formación y experiencia y con las herramientas de diagnóstico más modernas. Los Truck Station garantizan la disponibilidad de los recambios necesarios, gracias a la eficiente gestión del stock y la logística de IVECO, realizada mediante avanzadas herramientas, como la gestión del inventario de los recambios y el nuevo sistema de pedidos de distribuidor a distribuidor para garantizar que los recambios se entreguen en el lugar correcto y en su debido momento. 

Transporte 3 Brands

  • “Nuestro principal proyecto de presente y futuro es la red Truck Station para vehículos pesados”
También te puede interesar