¿Cómo ha evolucionado la telemática desde el nacimiento de FleetBoard a comienzos de este siglo??
En un origen la telemática simplemente ayudaba a gestionar las flotas, y ahora pone en manos de los transportistas una serie de herramientas que les permiten sacar el máximo provecho de sus vehículos (más ahorro de combustible, reducción de los tiempos de inmovilización..)
A día de hoy la telemática es un factor clave para poder ser competitivos en un sector donde muchas veces los márgenes son muy estrechos. Hay que ir más allá de la simple gestión de la flota y ofrecer a los transportistas la posibilidad de optimizar sus recursos. Disminuir dos céntimos el coste por kilómetro puede ser la línea que determina si eres o no competitivo.
¿Qué porcentaje de vehículos comercializa Daimler en España con este servicio asociado? ¿Estamos por encima o por debajo de la media europea?
El 40% de los camiones Mercedes-Benz que se comercializan en España están equipados con FleetBoard y el porcentaje sube hasta el 60% en el caso de los buses. Aún estamos un poco por debajo de la media europea porque nuestro mercado sigue siendo muy sensible al precio.
De cara al año que viene, las perspectivas de crecimiento son ambiciosas porque llegarán muchas novedades. Creo que podremos crecer hasta 20 puntos.
¿Cuál es el perfil de estas compañías que usan FleetBoard en España? ¿Cuántas lo utilizan en la actualidad?
En el ámbito del transporte de mercancías, estamos presentes en todo tipo de flotas porque nuestros servicios son muy versátiles. Tenemos muchos clientes que no pasan de 10 camiones y estamos trabajando para seguir ganando protagonismo en grandes flotas.
Acabamos de poner en marcha un proyecto denominado TCO, que gracias a los algoritmos desarrollados por los ingenieros de fábrica nos permiten ofrecer cosas que otros sistemas telemáticos nunca van a tener. Con nuestro análisis de conducción, somos capaces de determinar si se está haciendo un buen uso del camión de un modo más preciso que los competidores que se basan en el FMS.
Tenemos datos sobre cuándo un vehículo tiene que pasar por el taller para realizar algún mantenimiento y somos capaces de detectar cualquier fallo de un modo casi inmediato. De esta forma reducimos al máximo los tiempos de inmovilización de los vehículos.
En España, más de 200 empresas y 3.000 vehículos (2.400 camiones y 600 buses, aproximadamente) utilizan FleetBoard. Actualmente algunas compañías están en fase de pruebas y por la tanto la cifra se incrementará próximamente.
¿Qué ahorro de tiempo y dinero puede conseguir una empresa que se decanta por esta solución telemática?
En función del conductor, utilizando FleetBoard se puede alcanzar un ahorro de combustible del 15%. Estimamos que un camión que hace 150.000 Km al año puede ahorrar 600 euros al mes, e incluso podría ser más si el precio del combustible mantiene una línea alcista.
¿Cómo es la formación asociada a FleetBoard?
Los conductores hacen una prueba dinámica, posteriormente tienen una formación teórica, y después vuelven a sentarse al volante del vehículo con nuestros instructores y apoyándose en los datos de FleetBoard. Las mejoras en tan solo una jornada y en trayectos de 30 o 40 km son muy notables.
¿Qué inversión supone FleetBoard? ¿En qué plazo se puede amortizar?
Ahora los vehículos vienen de serie con este sistema y las cuotas de uso arrancan en 19 euros al mes (Paquete de Análisis de Conducción).
¿Las flotas multimarca también pueden utilizar esta solución telemática?
Sí, FleetBoard se puede instalar en camiones de otras marcas siempre y cuando estén equipados con FMS, que a día de hoy es algo habitual en los vehículos industriales que se comercializan en Europa. En tan solo unas horas pueden estar operativos.
¿Qué nos puede contar sobre el nuevo servicio 'Uptime Pro' que se presentó en la pasada IAA presentó en la pasada IAA?
Hemos dado un paso más y ahora realizamos una consultoría activa. Nosotros nos ponemos en contacto con el cliente cuando surge un fallo. Le avisamos y puede subsanarlo en cualquier lugar de Europa. Nos anticipamos a las incidencias y conseguimos reducir los tiempos de inmovilización.
Háblenos de la tienda de apps que también dieron a conocer en Hannover. ¿Cómo funcionará? ¿Cuándo estará disponible en España?
La tienda de apps es una apuesta de futuro de FleetBoard. Vamos a desarrollar aplicaciones para distintos ámbitos profesionales. Abrimos la base de datos a proveedores externos, que podrán programar aplicaciones que, tras pasar los controles permitentes, se podrán conseguir en nuestra store.
Una de las primeras apps que estará disponible permitirá saber cuántos palets caben en el semirremolque haciendo una simple foto del mismo. También habrá otra que facilitará la búsqueda de aparcamiento indicando a los conductores donde hay plazas disponibles. Además hemos llegado acuerdo con Krone y Schmitz Cargobull para que su telemática esté presente en nuestro porfolio de servicios.
¿Qué diferencias hay entre FleetBoard y RIO?
En Fleetboard se dispone de una tarjeta SIM que manda los datos a un servidor central. Estamos actualmente trabajando en mejorar el servicio pues queremos migrar estos datos a la nube y que todos los registros datos estén abiertos a proveedores externos.
¿Qué nos puede contar sobre las apps para dispositivos móviles?
En el ámbito de las aplicaciones para smartphones, habrá novedades con la llegada del nuevo Actros. A partir de marzo, nuestros clientes podrán acceder gratuitamente a una app (FleetBoard Manager) que muestra los parámetros más destacados de la flota (geolocalización, consumos, alarmas de mantenimiento…)
El hardware del nuevo Actros facilitará un volumen datos infinitamente superior al actual.
¿Cuáles son los retos futuros de FleetBoard?
La política de Mercedes-Benz es que el 100% de los camiones tengan conectividad y vamos a poner en manos de todos nuestros clientes esas herramientas que permitirán conseguir ahorros de hasta 5 céntimos al kilómetro. El FleetBoard de los próximos meses no tendrá nada que ver con el que conocemos.
Popular
- "El FleetBoard de los próximos meses no tendrá nada que ver con el que conocemos. Habrá novedades con la llegada del nuevo Actros"
- "Hay que ir más allá de la simple gestión de la flota y ofrecer a los transportistas la posibilidad de optimizar sus recursos"
También te puede interesar