Caos en el nuevo peaje alemán para camiones

placeholder

Miles de transportistas españoles sufren las consecuencias del sistema establecido para el cobro de los nuevos peajes para camiones en Alemania, que ha entrado en vigor el pasado uno de enero para hacer pagar, a los conductores de vehículos pesados de transporte de mercancías, los costes ambientales y de mantenimiento de sus autopistas. El importe depende de las emisiones y número de ejes de los camiones y se sitúa alrededor de los doce céntimos de euro por kilómetro.

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) explica que “hubiera tenido que entrar en vigor el uno de septiembre de 2003, fecha en que una tasa anterior, que se calculaba por días, fue suprimida. Sin embargo, reticencias por parte de la Unión Europea con respecto al sistema de compensaciones del que, en la práctica, se beneficiarían sólo los operadores alemanes y, sobre todo, el mal funcionamiento de los aparatos embarcados de control por satélite, hicieron necesario su aplazamiento. Sin embargo, este importante retraso no parece que haya servido para resolver totalmente los problemas de organización que implica la implantación del sistema”.

Con independencia de su elevada cuantía, son las dificultades operativas las que están ocasionando un mayor número de quejas: Imposibilidad de que en España se puedan instalar los dispositivos embarcados; falta de traducción al Español de las instrucciones de utilización de los terminales manuales; y retrasos para obtener la palabra de paso que permitiría el pago por Internet. Pero lo que está ocasionando, según Astic mayores dificultades es la necesidad de que, una vez pagado el peaje, exista un plazo máximo de tiempo para su utilización, calculado de acuerdo a circunstancias de tráfico normales.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar