Iveco entrega camiones de gas natural al Ayuntamiento de Madrid

El Consistorio ha incorporado vehículos Iveco a su flota encargada de la recogida de residuos en la capital. Ha adquirido 109 unidades fabricadas en la planta de Iveco en Madrid.

placeholder

 
Los vehículos adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid son 90 Stralis del modelo 3AD260S33YPS GNC con recolector Ros Roca de 19 m y 19 unidades más del modelo 3AD190S33/P GNC con recolector Ros Roca de 12 m , propulsados por un motor Iveco Cursor 8 de gas natural comprimido (GNC) con una potencia de 330 caballos y caja de cambios automática con ralentizador integrado. Disponen de ocho bombonas de GNC, con una capacidad total de 640 litros en el modelo AD260S33YPS y de 600 litros en el AD190S33/P. Además, están equipados con la última tecnología de seguridad y han sido fabricados atendiendo a las demandas de la empresa.
 
Al acto, que ha tenido lugar en dependencias municipales situadas en la Avenida de las Trece Rosas, ha asistido, entre otros representantes políticos, Inés Sabanés, concejal del Ayuntamiento de Madrid y Delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad. Por parte de Iveco han acudido Jaime Revilla, presidente de Iveco España, y Gaetano De Astis, director de la marca Iveco para España y Portugal.
 
Múltiples ventajas
El gas natural (o metano) se almacena en estado gaseoso a 200 bar de presión, que el regulador reduce en dos etapas antes de que el gas natural sea inyectado en el motor. Se trata de un combustible mucho más limpio que los derivados del petróleo, con unas emisiones de partículas un 95% inferiores a las de un diésel, un 35% menos la de NOx y de un 10% menos en el caso de CO2, el equivalente a 85 toneladas anuales. Además, el motor es entre un 50% y un 75% menos ruidoso que un diésel Euro VI, lo que supone que un Stralis GNC reduce las emisiones acústicas entre 3 y 6 decibelios en comparación con otro camión de la misma potencia. 
A esto se suma una mayor economía de uso. Permite un ahorro de combustible del 40%, con unos costes totales de explotación (TCO) un 10% inferior a los de un diésel, pero con la misma capacidad de transporte y sin incrementar el efecto invernadero ni comprometer la calidad del aire.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar