Renault matricula en noviembre 22.584 unidades

placeholder

Jean Pierre Laurent, director general de Renault España Comercial, S. A, valora la marcha de este último periodo destacando la importancia del euro: «Nuestra moneda ha experimentado máximos históricos, colocando a Europa en una delicada posición frente a EEUU, con el consecuente riesgo para el incipiente crecimiento y la posible aparición de inflación. Por el contrario, el precio del crudo ha virado a la baja por la existencia de stocks que garantizan el suministro en este invierno».

En este marco, Laurent señaló que «España está iniciando una delicada etapa económica. Parece que empeora su diferencial de crecimiento frente a Europa, con una productividad que crece tres veces por debajo de la eurozona, menores índices de competitividad y una confianza empresarial algo más baja. Sin embargo, otros valores económicos muestran otra cara de la moneda: la bolsa sigue su tendencia alcista hasta situarse en los niveles más altos del ejercicio, los beneficios empresariales continúan aumentando y la tasa de inflación de noviembre se ha moderado respecto al mes anterior. Sin embargo, la evolución del mercado de automóviles continúa muy positiva. Seguimos hablando de tasas de crecimiento del 13% para el mes y de más del 10% en el acumulado de la matriculación de turismos».

El director general de Renault España Comercial concluyó diciendo que «noviembre ha sido, una vez más, un mes históricamente récord en España, acumulando cerca de un millón cuatrocientos mil turismos. Para nosotros está siendo un ejercicio extraordinario. Hemos matriculado 218.521 vehículos Renault (englobando turismos y vehículos comerciales) y mantenemos nuestra posición de liderazgo. Nuestras tasas de crecimiento son igualmente positivas. Llevamos un incremento del 14,4% en turismos y del 15% en el global de vehículos, siempre por encima del mercado».

Transporte 3 Brands

También te puede interesar