Barcelona acoge el ‘IV Congreso de Gas Natural para la Movilidad’

Durante los días 20 y 21 de octubre, el World Trade Center será el escenario de esta edición que pone de manifiesto las importantes ventajas económicas y ecológicas de utilizar este combustible para el transporte, junto a la inmejorable situación estratégica española en el suministro de este combustible.

Importantes especialistas internacionales en gas natural vehicular protagonizarán el IV Congreso Gasnam, que tendrá lugar en el World Trade Center de Barcelona durante los próximos días 20 y 21 de octubre. El secretario de estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, inaugura esta iniciativa de la Asociación de Gas Natural para la Movilidad, de la que forman parte las empresas más importantes del sector. Entre ellas podemos destacar a los patrocinadores principales del congreso: Applus Idiada, Gas Natural Fenosa, Enagás, Endesa, Iveco y Reganosa, junto a otros patrocinadores como Bureau Veritas, HAM, Lloyd’s Register, Port de Barcelona, Renault Trucks y Urbaser.
 
Este IV Congreso GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD, que lleva por título ‘El gas natural, la alternativa actual para la movilidad’, quiere poner de manifiesto las importantes ventajas económicas que conlleva la utilización de este combustible para el transporte, junto a la inmejorable situación estratégica española. El congreso abordará temas relacionados con la estrategia energética, la geopolítica mundial y la directiva europea, así como la movilidad sostenible con gas natural. Los expertos tratarán, además, sobre nuevos proyectos y sobre la situación concreta del gas natural en transporte por carretera, ferroviario y marítimo.
Una jornada técnica completará el programa previsto, con la visita a la estación de GNC/GNL del grupo HAM en Abrera (Barcelona), que contará con exposición de vehículos, demostración de repostajes, estación móvil de GNL y technical networking.
 
Creciente importancia del gas natural en el transporte
GASNAM, que tiene como propósito principal el fomento del uso del gas natural en la movilidad en todos los sectores de actividad económica, ha logrado con este Congreso un punto de encuentro para reunir anualmente a profesionales del sector. Su objetivo es analizar la creciente importancia que nuestro país está adquiriendo en los mercados internacionales en lo referente al uso de gas natural vinculado al transporte y las oportunidades de negocio que, a través de él, se incrementan día a día. Esto supone que el gas natural para la movilidad se está convirtiendo en una de las principales opciones de apoyo a la mejora de la competitividad empresarial, además de su contribución al medio ambiente con la importante reducción de emisiones que supone su uso. 
 
Numerosos respresentantes internacionales
El Congreso está organizado en dos jornadas –la segunda, sólo de mañana– en las que intervendrán representantes de empresas de Estado Unidos (Cheniere Energy), Rusia (Gazprom) y España (Enagás), así como de los ministerios correspondientes de Portugal, Francia y España. Tomarán parte, además, representantes de empresas asociadas a GASNAM y otras entidades relevantes afines al sector, como Gas Natural Fenosa, Endesa, HAM, EDP, Transportes Mariné, Gas Natural Servicios, SEUR, IDIADA, TBD, Taxis de Barcelona, IVECO, Dourogas (Portugal), Renault Trucks, Institut Cerdà, La Naval, Reganosa, Bureau Veritas, ENAGAS, Port de Barcelona y Ente Vasco de la Energía (Gobierno Vasco).

Transporte 3 Brands

  • Las personas interesadas en acudir pueden inscribirse a través de la web de GASNAM, donde encontrarán toda la información actualizada.
También te puede interesar