Luz verde a los megacamiones

El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha analizado el proyecto de modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, por el que se pretende aumentar las dimensiones y las capacidades de carga máximas de los vehículos de transporte.

 
En este encuentro se ha dado el visto bueno a la puesta en marcha de pruebas piloto con el megacamiones de 25’25 metros de longitud y 60 toneladas de MMA, "siempre y cuando exista una definición detallada y acordada con el CNTC de las condiciones previas que serán necesarias para el otorgamiento de estas autorizaciones experimentales", anuncian.
 
Se rechazan los 4,50 metros de altura
El CNTC ha acordado rechazar la propuesta de ampliar hasta 4’50 metros la altura máxima de los vehículos, "en base al riesgo que representa para la seguridad vial al incrementarse significativamente la posibilidad de vuelco, debido al aumento de la superficie de resistencia al viento y al desplazamiento del centro de gravedad de los vehículos, tal y como han expuesto públicamente diversos técnicos cualificados", aseguran.
Para retomar la posible puesta en marcha de esta medida, el CNTC requerirá que un organismo público contrastado certifique que este tipo de vehículos no suponen un riesgo para dicha seguridad vial.
Por otro lado, en el hipotético caso de su entrada en vigor, se exigiría una compensación económica por los costes necesarios para modificar y reacondicionar los muelles de carga a las nuevas dimensiones. En este sentido, según un estudio realizado por la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE), la cantidad correspondiente solo a sus empresas asociadas sería de 1.500 millones de euros.
 
No a los 20,55 metros
También se ha desestimado el posible aumento de la longitud de los vehículos articulados hasta un total de 20’55 metros, "por suponer un incremento injustificado de la oferta de transporte y requerir de cuantiosas inversiones en la compra de nuevos equipos", afirman.
 
Diálogo para solucionar otras problemas del sector
La CETM ha querido recordar que "cualquier cambio de la normativa de pesos y dimensiones debe incluir una armonización de las mismas a nivel europeo, al tiempo que se debe abrir un debate sobre otros asuntos de importancia para el sector del transporte como los plazos máximos de pago, la reducción de las restricciones al tráfico, y cualquier otro asunto que represente ineficiencias que reduzcan la productividad de nuestras empresas".
El sector del transporte está dispuesto a abrir una mesa de negociación y debate con las otras partes implicadas (Administración y organizaciones de cargadores) para tratar en profundidad y de manera conjunta estos asuntos.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar