La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam), la Federación de Asociaciones de Concesionarios (Faconauto), la Federación Catalana de Vendedores de Vehículos a Motor (Fecavem), el Real Automóvil Club de España (Race), la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes (Sernauto) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor Reparación y Recambios (Ganvam) ya expusieron su postura contraria a la inclusión de distintivos autonómicos en las placas de matrícula al Ministro del Interior en el pasado mes de julio, sin que hasta el momento haya tenido contestación.
En primer lugar, señalan, la matrícula del vehículo, sostienen, no identifica al conductor, sino al propio vehículo, y, por ello, debería mantener su carácter neutral. Además, el identificativo autonómico supone además un notable obstáculo para la comercialización de los vehículos usados, por las resistencias en determinadas provincias a aceptar los vehículos matriculados en otras. Por último, siostienen que la inclusión de este distintivo también perjudicaría el uso de la modalidad del Plan Prever para seminuevos.