El máximo responsable de de la Confederación Española de Transporte de Mercancías ha sido rotundo en esta cuestión: "no van a desaparecer los autónomos" y ha incidido en la necesidad de trabajar por encima de los costes, aunque ha reconocido que el mercado sigue siendo "débil, disperso y atomizado y por ello nos somos capaces de trasladar nuestros costes a cargadores y determinados operadores sin escrúpulos".
Una vez más ha dejado patente su predisposición a mantener un diálogo "permanente, fluido y racional" con los cargadores y les ha lanzado una advertencia: "abocarnos a la baja rentabilidad es hacerse el haraquiri porque llegará un día en el que no habrá vehículos ni un servicio eficaz como el que ahora ofrecemos".
"Somos imparables y tenemos que creérnoslo"
De la Roza ha destacado la importancia de "estar más unidos que nunca" para lograr ser "más fuertes, influyentes y respetados". "Si los cargadores han creado sus lobby, con más motivo debemos convertirnos en grupo de presión. Somos uno de los sectores estratégicos de la economía nacional", ha apuntado.
Ha querido lanzar un mensaje motivador a los empresarios presentes en el acto: "somos imparables y tenemos que creérnoslo. Cada día seremos más fuertes y más influyentes. Nos hemos ganado con creces que se nos respete y se nos considere".
Agradecimiento a la Administración
Carmen Librero, Secretaria general de Transporte, y Joaquín del Moral, Director general de Transporte terrestre, han representado al Ministerio de Fomento en esta asamblea. Ovidio les ha solicitado su apoyo para que defiendan con la máxima intensidad al transporte a nivel nacional y en Europa, donde se están desarrollando algunas normativas que "atentan contra la competitividad de nuestras empresas y de la propia economía española".
Una vez más ha agradecido a la titular de Fomento, Ana Pastor, que haya cumplido su compromiso de no implantar la Euroviñeta "a pesar de las presiones" y ha mostrado su deseo de convencer al próximo Ejecutivo para que mantenga esta postura.
Una profesión atractiva
En lo relativo a la profesión, ha destacado la importancia de la formación porque es "un pilar fundamental" para construir el futuro. "Debemos esforzarnos para que esta profesión sea atractiva para los jóvenes", ha afirmado. Una de las claves para lograrlo será mejorar aspectos como "la flexibilidad para permitir a los conductores descansar en casa".
Seguir mejorando el modelo asociativo
Sobre el futuro de la CETM, De la Roza ha mostrado su intención de reinventar su futuro "sobre la base de la experiencia y los conocimientos adquiridos durante los últimos años". Ha dejado clara su apuesta por seguir mejorando el modelo asociativo, rejuvenecer los órganos de gobierno, y aplicar nuevos métodos de financiación y de gestión "que den forma y respuesta al enorme conglomerado de empresas e intereses que agrupa nuestra Confederación".
«Los precios del transporte deberán subir entre un 10% y un 12%»
Esta será una de las consecuencias de la modificación del régimen de módulos a partir de 2016, según ha vaticinado Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, durante el discurso de clausura de la Asamblea General.
