ZF celebra el millón de unidades de la caja de cambio AS Tronic

La producción de esta caja de cambio automática se inició en 1997 en la planta de producción de ZF en Friedrichshafen. Esta caja de cambio se encuentra tanto en vehículos de distribución como en los transporte de larga distancia, autocares, maquinaria de obra y vehículos sobre raíles.

Mientras que en las primeras cajas de cambio AS Tronic, por entonces semi-automáticas, el conductor tenía que pre-seleccionar las marchas, la segunda generación desde el año 2000 suprimió esta necesidad: la elección completamente automática de las marchas con los cambios electrónicamente regulados protegen toda la cadena cinemática y por lo tanto aumentan la vida útil de todos los componentes. La interrelación de la electrónica de la transmisión con el mando motor a través de un CAN-Bus, permite que el motor trabaje siempre en unas revoluciones óptimas. De esta manera la potencia se transmite de forma muy eficiente a los ejes de tracción, con el correspondiente ahorro en combustible.
 
Una familia muy completa
Hoy día el cliente puede elegir entre una amplia gama de cajas de cambio AS Tronic, con un par motor desde los 500 hasta los 3.100 Nm. La AS Tronic lite (entre 500 y 1.100 Nm) y la AS Tronic mid (entre 800 y 1.600 Nm) se utilizan principalmente en camiones de distribución y en vehículos industriales medianos, mientras que los otros productos más potentes se emplean en vehículos pesados y en los camiones de obra. La AS Tronic con 12 marchas cubre un par motor de entre 1.600 a 3.300 Nm, la versión de 16 marchas, a partir de los 2.600 Nm ya que ésta ofrece unos saltos más refinados. Toda la familia de la caja de cambio AS Tronic se puede combinar con el freno Intarder que, debido a su tamaño compacto, se integra completamente dentro de la caja. El Intarder no solo apoya en la frenada, sino también alivia el trabajo del freno de servicio en un 90%, siendo esto de suma importancia en las bajadas prolongadas de montaña. No solo aporta un plus en seguridad, sino que además reduce los efectos medioambientales y los costes de mantenimiento.
 
El relevo, en camino
El sistema modular TraXon, una nueva caja de cambio automática que se producirá en la planta de ZF en Friedrichshafen, reemplazará a la familia AS Tronic en los próximos años.
Esta nueva caja de cambios básica permite un par motor de hasta 3.500 Nm y se puede acoplar a cinco módulos diferentes. Acoplado al módulo PreVision GPS, este nuevo sistema resultante implementa una estrategia de cambios previsibles, con una interrelación de mapas digitales y datos del GPS. Con ello se evitan los cambios innecesarios como, por ejemplo, cambiar a una marcha menor antes de una subida o una curva cerrada para poco después cambiar de nuevo a una marcha mayor.
 

Transporte 3 Brands

  • El sistema modular TraXon, una nueva caja de cambio automática que se producirá en la planta de ZF en Friedrichshafen, reemplazará a la familia AS Tronic en los próximos años.
También te puede interesar