El sistema consiste en un pequeño dispositivo que, instalado en la cabina del vehículo, interactúa con el conductor con avisos acústicos y visuales para ayudarle a adoptar una conducción más eficiente, con una aceleración progresiva y una correcta relación de marchas. Ello consigue un ahorro de combustible entre un 10% y un 15% -lo que permite amortizarlo en un año-, mayor rentabilidad así como una reducción de las emisiones de CO2. También se ha comprobado que, al mejorar la conducción, se reducen la siniestralidad, las averías y el mantenimiento de la mecánica de los vehículos. Además, Lightfoot envía semanalmente al operador un sencillo y eficaz informe gráfico con el ranking de cumplimiento de los conductores.
El precio del sistema es de 300 euros más el coste de la instalación y una cuota para el servicio de informes semanales de entre 8,8 y 15,3 euros al mes en función del número de vehículos de la flota y del compromiso de permanencia en el servicio. En el caso de que se quiera renovar una flota que cuenta con equipos instalados, estos se pueden trasladar a los nuevos vehículos alargando así la vida de los mismos. Disvent Ingenieros ofrece el soporte técnico necesario para que el sistema se instale correctamente.
Llega Lightfoot para ahorrar combustible y evitar accidentes
Disvent Ingenieros acaba de lanzar al mercado Lightfoot (www.flotaeficiente.es), el primer sistema permanente de formación de conductores de vehículos de flota en España que permite un ahorro de combustible y de mantenimiento a los operadores al tiempo que disminuye el riesgo de accidentes. "Es como tener un instructor al lado de un conductor que se asegura de que éste no cae en malos hábitos", afirma José Mª Sánchez, gerente de Disvent Ingenieros, su empresa distribuidora.
