El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención clausuró ayer su 16 edición, una de las más internacionales celebradas hasta la fecha. Enrique Lacalle, Presidente del Comité Organizador del SIL, ha señalado que “más de 550 empresas participantes, 100 novedades mundiales, 200 actos de empresas, 45% de internacionalidad más el pleno de autoridades del gobierno central, autonómico y municipal avalan el éxito de esta edición, que ha superado todas las previsiones reafirmando que el sector logístico ha iniciado ya la recuperación”.
En este mismo sentido, Lacalle ha añadido que “estamos muy satisfechos con la cantidad y calidad de los visitantes profesionales que han acudido a la presente edición del SIL porque han superado todas las previsiones. La cifra exacta la conoceremos en los próximos días. Igualmente a los largo del Salón se han realizado muchos contactos y negocios, las pruebas más claras de que el SIL de nuevo se ha convertido en el punto de encuentro del sector logístico nacional e internacional en junio”. El SIL ha consolidado un año más su posición de liderazgo en España y el Sur de Europa y se ha posicionado como el segundo Salón de Europa.
El Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, ha querido destacar que “el SIL se ha reafirmado como el punto de encuentro para los negocios entre el Mediterráneo y Latinoamérica con la celebración del 12º Forum Mediterráneo de Logística y Transporte, la 3ª Cumbre Latinoamericana de Logística y el mayor programa de conferencias del sector, con 18, con más nivel de afluencia de profesionales que nunca”. Este hecho reafirma el papel del SIL como punto de encuentro y de debate del sector.
El SIL 2014 confirma el inicio de la recuperación
La masiva afluencia de profesionales y el número de contactos realizados hacen prever un inicio de la recuperación del sector.
