Todas las áreas empresariales han aumentado sus ventas durante el primer trimestre de 2014 y Bosch confía en cerrar el año fiscal en curso con un crecimiento de entre un 3 y un 5 por ciento.
Este importante alza trimestral confirma los significativos avances logrados en 2013, cuando su facturación ya se vio incrementada en un 3,1%, pasando de 44.703 a 46.068 millones de euros. Un crecimiento debido en gran parte al área de Automoción que logró un retorno sobre ventas de 30.588 millones, un 6,7% más, casi doblando la suma de sus otras tres áreas de negocio juntas. Este área supone el 66% del negocio total del grupo.
Su beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) también aumentó un 3,2% en el que se incluye la carga extraordinaria de 1.300 millones de euros ocasionada por el cese de sus actividades fotovoltáicas. Sin embargo, sus beneficios después de impuestos se reducen en 867 millones, desde los 3.154 millones de 2012 a los 2.287 de 2013.
Asia continúa siendo la principal zona de crecimiento de Bosch. Hasta 2020, la compañía piensa duplicar sus ventas en esta zona estratégica, así como en Norteamérica y Sudamérica. Además de ampliar su capacidad de producción, Bosch está fortaleciendo sus actividades de desarrollo local. En África, Bosch tiene también como objetivo aumentar significativamente sus ventas en los próximos años. En Europa, Bosch pretende crecer más que el mercado, a pesar de la situación económica del continente, que sigue siendo débil. Con objeto de expandir su presencia internacional, Bosch está desarrollando también un número creciente de productos y servicios que se adapten a las necesidades de los clientes locales.
El Grupo Bosch arranca en positivo
Ha incrementado las ventas un 7% durante el primer trimestre.
