Las ventas de tractoras (1.684 unidades / 17,3% de cuota) han resultado claves para que Volvo cierre el año con un total de 1.824 matriculaciones de vehículos de más 16 toneladas. Tras dos ejercicios con cuotas muy destacables (2011:15,7% y 2012: 15,6%) el fabricante sueco rompió la frontera del 16% en España (2013: 16,5%) en segmento. En total matriculó 1.847 unidades, un 8,5% más que en 2012. Estas cifras ponen de manifiesto que el mercado español ha brindado una excelente acogida a la Serie FH y ha sabido valorar las múltiples novedades que incorpora.
De cara al próximo ejercicio, el consejero delegado de Volvo Trucks España, Stephane de Creisquer, estima que las matriculaciones totales (más de 16 toneladas) estarán en torno a las 11.500 unidades, y fijó como objetivo de la marca mantener un ritmo de crecimiento parejo al del mercado, aunque no descarta llegar a las 2.000 unidades "si el mercado ayuda".
Durante este acto de presentación de resultados, De Creisquer quiso llamar la atención sobre la progresiva reducción y envejecimiento del parque de Industriales. En este sentido volvió a reclamar la puesta en marcha de un programa de incentivos que facilite a los profesionales la renovación de sus vehículos. "Esperamos que las conversaciones de la asociación de importadores Aniacam con la Administración desemboque en algo concreto", afirmó.
No fue un buen año para la posventa que se ha visto lastrada por el descenso de la actividad y del parque circulante. Volvo concluyó el ejercicio con una caída del 4% en la facturación de ventas de recambios, aunque consiguió mejorar ligeramente la penetración de repuestos originales (del 61% a 63%).
Volvo Financial Services jugó un papel muy destacado durante el pasado ejercicio. Prácticamente la mitad de las ventas fueron apoyadas por la financiera de la marca (850 unidades). Su responsable, Fernando Nieto, se mostró muy orgulloso por "haber estado a la altura de las demandas de los clientes en estos tiempos difíciles".
Volvo se supera
Cerró el ejercicio 2013 con una cuota de mercado del 16,5% en el segmento de Vehículos Pesados, lo que supone un récord histórico de la marca sueca en nuestro país.
