Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como el resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, están controlando furgonetas y todo tipo de camiones, independientemente del país en el que estén matriculados durante este semana.
Se está incidiendo en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y ocupantes, o si conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Esta campaña, como en años anteriores, coincide con la que lleva a cabo la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL) simultáneamente en más de 25 países europeos, de ahí, que cualquier conductor de camión o furgoneta que transite por carreteras de los países donde se lleva a cabo esta campaña, podrá ser requerido para realizarle un control.
Un estudio realizado por la Dirección General de Tráfico ha determinado que la mayoría de los accidentes con víctimas, en los que ha estado implicado un camión de más de 3.500 Kg de MMA o una furgoneta, se originan por una distracción, en el 44 por ciento de los casos, seguido de las infracciones a las normas de circulación, como exceso de velocidad (14%), no respetar señal de STOP (14%), invasión del sentido contrario (12%), y fatiga y somnolencia (12%).
Camiones y furgonetas, vigilados
La DGT ha puesto en marcha una campaña de control que concluirá el próximo domingo 16 de febrero.
