El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la petrolera portuguesa en el periodo fue de 1.141 millones de euros, un 10,5% más con respecto a los 1.032 millones de euros registrados en 2012, al tiempo que los ingresos se incrementaron un 6%, hasta los 19.620 millones de euros.
Esta mejora con respecto al ejercicio anterior se produjo gracias al aumento de las exportaciones de productos derivados del petróleo fuera de la Península Ibérica, que subieron un 21%.
Al cierre del ejercicio 2013, Galp Energía tenía 1.439 estaciones de servicio en la Península Ibérica y África, 47 menos que en 2012, como resultado de “los esfuerzos en curso para aumentar la eficiencia de la red”, indicó la compañía.
En cuanto al volumen de ventas a clientes directos, la compañía explicó que se mantuvo en línea con el año 2012, a pesar de la situación económica “adversa” que influyó en el consumo de productos petrolíferos en la península.
Galp Energía aumentó su inversión un 11,8%, hasta los 963 millones de euros, siendo la unidad de exploración y producción la de mayor peso, con 723 millones de euros, un 14,2% más. Por su parte, el segmento de gas y potencia aumentó su inversión un 34,4%, hasta los 85 millones de euros, mientras que el de refino y distribución se redujo un 5,1%, hasta los 153 millones de euros.
Galp Energía obtuvo un beneficio neto de 310 millones de euros en 2013
A pesar de la delicada situación económica la petrolera concluyó el ejercicio con registros positivos.
