Durante el pasado año el 24% de la actividad constructora se concentró en la obra civil, lo que significó un incremento del 7% con respecto a 2002. Sin duda alguna, uno de los subsectores más activos en este contexto es el de las carreteras. Centrándonos en autovías y autopistas, desde 1996 se han construido 2.503 kilómetros, y 2.339 ya se encuentran en marcha. Con estas cifras, la longitud de este tipo de vías supera los 10.000 kilómetros. Para analizar el estado del sector de las infraestructuras viarias, la Asociación Española de la Carretera (AEC) ha organizado en Len, bajo el patrocinio de la Junta de Castilla y León, el VI Congreso Nacional de Firmes, que reunió a más de medio millar de especialistas.
La inauguración del Congreso contó con la asistencia de Antonio Silván, consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León; Francisco Fernández, alcalde de León; José Luis Elvira, director técnico de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento; Manuel Álvarez, delegado territorial de León en la Junta de Castilla y León; Luis Alberto Solís, director general de Carreteras en Infraestructuras de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León; Ángel Calvo, responsable de Infraestructuras y Parque Móvil de la Diputación Provincial de León; Aniceto Zaragoza, director general de la Asociación Española de la Carretera; José Antonio Fernández, presidente del Comité Organizador; y Jesús Díaz Minguela, director del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) y ponente general del Congreso.
En esta ocasión el encuentro se ha enmarcado bajo un doble enfoque: la normalización y la innovación. En cuanto al primero, se pretende presentar y discutir toda la normativa que en estos momentos está vigente respecto al diseño de firmes, con el fin de comparar la legislación estatal y la existente en las diferentes comunidades, estudiando los proyectos de unificación y normalización que estas últimas están desarrollando.