El importe de las sanciones decrece
El Plan de Inspección 2012 detectó 146.627 infracciones frente a las 141.044 de 2011. En cambio hubo un total de 95.473 expedientes resueltos frente a los 100.042 de 2011, lo que se tradujo en un importe de las sanciones resueltas de 132.060.000 euros en 2012 frente a los 144.043.000 de 2011.
Resulta llamativo comprobar que aunque la cifra de infracciones se incrementó casi un 4% en 2012, los expedientes resueltos y el importe de las sanciones han decrecido un 4,5% y un 8,3% , respectivamente. La imposibilidad de afrontar estas sanciones y la desaparición de muchas empresas explica esta circunstancia.
Sanciones más habituales
Tipo de infracción 2012 2011
Incumplir los tiempos de conducción y descanso 21.458 19.112
Exceso de peso 20.794 24.418
Carencia de tarjeta de transporte 12.425 14.425
Transporte de mercancías peligrosas 5.371 6.735
Transporte de mercancías perecederas 3.214 2.447
Llevar desactivado el limitador de velocidad 1.815 1.510
Transporte internacional 751 700
Menos inspecciones y más multas
Con respecto a las empresas que no visaron en el año 2012, de las 3.321 empresas requeridas hubo 546 infracciones impuestas. También crecieron las infracciones entre las empresas cargadoras, 581 frente a 430 en 2011. En cambio, entre los intermediarios operadores de transporte bajó de 578 infracciones en 2011 a 499 en 2012.
Por último, con relación a los controles realizados por la Guardia Civil en carretera, se inspeccionaron 417.583 vehículos frente a 958.072 en 2011, un 56% menos, si bien hubo 108.750 denuncias, un 21,8% más.
Las infracciones se incrementaron en 2012
La Subdirección General de Inspección del Transporte del Ministerio de Fomento ha presentado a las patronales del sector los resultados del Plan de Inspección del Transporte por Carretera 2012, donde destaca un incremento de las infracciones detectadas pero, al tiempo, una reducción de lo recaudado por sanciones.
