MAN confía en que el «efecto Euro 6» impulse las ventas

MAN Truck & Bus Iberia reunió a la prensa especializada para realizar un balance de la primera mitad de año. El acto sirvió para presentar en sociedad a su nuevo director gerente, Robert Katzer.

Tras una primera mitad de año en la que ventas totales de vehículos industriales de más de 6 ton. no han superado la barrera de las 5.000 unidades (-18%) en nuestro país, los responsables de MAN en España estiman que el mercado se cerrará con cifras en torno a las 11.000 matriculaciones y con las tractoras, que en la actualidad representan más del 70% de las ventas, como principales protagonistas.
Aunque la situación es peor que en 2012, Jean Paul Ocquidant, director de Marketing y Comunicación de MAN Truck and Bus Ibérica, se mostró optimista ante la posibilidad de que el "efecto Euro 6" dé un empujón a las ventas en la recta final del ejercicio.
 
En estos momentos MAN cuenta con una cuota de mercado en España del 10,6% (12,3% en tractoras). En este sentido Ocquidant explicó que el reparto del mercado está condicionado en buena medida por la "enorme presión en cuanto a precios". Además de cara al futuro la compañía quiere seguir potenciando su presencia en el área de Levante, donde a día de hoy se concentran la gran mayoría de las ventas.
Los responsables de MAN se mostraron satisfechos con la acogida que los clientes están brindando a su gama TG Euro 6. "Tenemos unos vehículos eficientes, con consumos muy ajustados, lo que unido a nuestra oferta de servicios MAN Solutions, nos convierte en una buena opción para cualquier profesional", expuso Jean Paul Ocquidant.
 
En el mercado de usados, que dentro de la crisis generalizada, continua funcionando a buen ritmo, MAN mantiene una posición sólida con TopUsed, que ha incrementado sus ventas de camiones un 6% en la primera mitad del año.
En relación a la posventa, Ocquidant aseguró que durante el primer semestre la facturación se ha incrementado un 3% y recordó los esfuerzos que vienen realizando para contar con "una red con la máxima formación" que proporcione el mejor servicio a los clientes.
Por último, destacó que MAN Financial Services ha pasado de financiar el 20% del total de las unidades vendidas en 2010 al 47% en la actualidad.
 
Los autobuses también caen
El mercado de los autobuses también descendió durante el primer semestre (-6% / 624 unidades) y según sus previsiones el 2013 se cerrará con unas ventas totales próximas a las 1250 unidades. Su cuota de mercado se sitúa en el 22%.
A corto plazo uno los principales objetivos del fabricante alemán es recuperar cuota en el segmento de los vehículos interurbanos para volver a recuperar el liderato.
Además Ocquidant quiso reafirmar una vez más el compromiso de MAN con el sector carrocero español y destacó la importancia que tienen para la compañía operaciones como la reciente venta de diez unidades del MAN Lion´s City Hibrido a TMB.

Más información: MAN 

Transporte 3 Brands

  • En estos momentos MAN cuenta con una cuota de mercado en España del 10,6% (12,3% en tractoras). 
También te puede interesar