En este difícil contexto, la firma italiana ha consolidado su primer puesto en el mercado español con un crecimiento acumulado de sus ventas del 2%, lo que le ha permitido incrementar su participación en el mercado hasta el 23%, frente al 19,7% hace un año.
El subsegmento que ha mostrado un mejor comportamiento ha sido el de los ligeros, que reduce su caída al 6,6%, frente al 20,3% con el que cerró el primer trimestre del año, gracias a un incremento de ventas del 7,7% en el mes de junio, en parte por los incentivos del Plan PIMA Aire, aunque la contribución de este plan de ayudas a la evolución del mercado es todavía marginal en la primera parte del año.
Iveco, con el modelo Daily, incrementó sus ventas un 21% en el segmento de los ligeros en el primer semestre, con lo que su cuota de mercado llega al 25,1%, seis puntos más que hace un año, y 1.616 unidades matriculadas.
El segmento de los medios retrocede un 25% y reduce su volumen a una cifra de sólo 624 matriculaciones. El de los pesados cae un 18,8% hasta junio, con 4.000 matriculaciones, el 85% de ellas cabezas tractoras.
Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España, advierte que "la situación sigue siendo muy difícil, con un volumen de entradas de pedidos y de matriculaciones por debajo de los de 2012, que fue el quinto año consecutivo de retrocesos de las ventas".
Impelluso confía en que en los últimos meses del año pueda cambiar la tendencia en el segmento de pesados y se incrementen las matriculaciones por el adelanto de compras ante la entrada en vigor de la normativa Euro 6 en 2014.
Más información: Iveco