Durante la jornada, clausurada por el Director General de Transporte Terrestre, Manel Villalante i Llauradó, se hizo pública la propuesta de “simuladores de alto nivel” realizada por la Fundación Transporte y Formación (FTyF) a efectos de la formación de conductores CAP, y se pudieron conocer dos simuladores expuestos por las empresas INDRA y LANDER.
La Fundación Transporte y Formación (FTyF), en desarrollo del proyecto 10.3 del Plan IMFORTE “Análisis de recursos técnicos disponibles en el ámbito de las nuevas tecnologías para su utilización en la formación del sector”, y en relación con la línea estratégica V “Mejora de la calidad de la Formación,” organizó esta jornada.
La apertura corrió a cargo de Jesús Miguel Zarzuela Sánchez, Gerente de la Fundación Transporte y Formación, que destacó la importancia de las nuevas tecnologías y su utilización en la formación como elementos determinantes para la profesionalización del sector del transporte por carretera, y, en concreto, en relación con la formación de conductores y el CAP. En este sentido, los simuladores de conducción, son una herramienta que, con independencia de otras funcionalidades, suponen una clara contribución a la mejora de la seguridad en el transporte por carretera, y de modo especial para la seguridad y mejora de las condiciones de trabajo de los conductores.
A continuación, con la ponencia “Los simuladores de conducción. Opciones de los fabricantes para el transporte por carretera” intervinieron José Montero Cancela, Director General de LANDER Simulation & Training Solutions y Juan Carlos Arenal Aguado, Jefe de Programa de Simulación y Sistemas Logísticos de INDRA, que presentaron las características y funcionalidades de los simuladores que fabrican, haciendo énfasis en su uso como complemento a la formación. En el descanso de la jornada los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y probar los simuladores expuestos por ambos fabricantes.
Experiencias
Bajo el título “Experiencias formativas en transporte por carretera con simuladores de conducción” han intervenido, en nombre del Comité Nacional de Transportes por Carretera, Miguel Martínez de Lizarrondo, en representación del Departamento de Mercancías, y Rafael Barbadillo López, en representación del Departamento de Viajeros, que refirieron las experiencias que las organizaciones empresariales han acumulado en el uso de simuladores en la formación así como las ventajas y posibilidades que ello supone respecto a la formación CAP.
Propuesta de la FTyF
Por último, por parte de la Fundación Transporte y Formación, Francisco Gestoso Díez, Director Técnico Pedagógico de la misma presentó la “Propuesta de la Fundación Transporte y Formación de “simulador de alto nivel” a los efectos del Real Decreto 1032/2007”. Esta propuesta se ha elaborado a raíz del estudio realizado con la colaboración del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid (INSIA), siendo su finalidad la de delimitar qué debe entenderse por “simulador de alto nivel” en el contexto del Real Decreto 1032/2007, mediante el establecimiento de las características técnicas mínimas que los simuladores de conducción deben cumplir.
Los simuladores un aliado de la formación
Los simuladores un aliado de la formación
