La integración del mercado italiano en las operaciones Teleroute forma parte del proceso iniciado en el año 2000 con la creación de la sede central europea en Bruselas. Desde entonces, y de forma sistemática, Teleroute ha ido extendiéndose por toda Europa, con la incorporación de Suiza en el año 2000, la apertura de Teleroute en Polonia en 2001, y la integración de España, Portugal e Italia en el último año.
“A causa de su tamaño y de su evolución estructural a lo largo del tiempo, Italia es un mercado estratégico en Europa,” ha comentado Luis Griffo, director general de Teleroute para España y Portugal. “Es importante estar en contacto directo con este mercado, con el fin de asegurar que sus particularidades y exigencias obtengan la necesaria atención. Esta expansión nos permite ofrecer el mismo nivel de servicio a todos nuestros clientes en toda Europa”, añade.