EcoDesign es el término que emplea DAF para el desarrollo de productos con conciencia del medio ambiente. Uno de sus principales componentes es un instrumento electrónico que indica a los diseñadores y fabricantes la manera de optimizar la reciclabilidad de los productos, cómo se puede lograr una reducción de peso o de qué manera se puede actuar en las fases de producción, utilización y desecho. De esta forma, el diseñador puede hacer un análisis del ciclo de vida del producto o diseño que se encuentra en desarrollo.
La Memoria Medioambiental de DAF facilita hechos concretos relativos a los ahorros que se obtuvieron el pasado año. Entre otras cosas, en Eindhoven se puso en funcionamiento el sistema de agua del canal para la refrigeración en determinados procesos de producción. El proyecto, organizado en colaboración con la provincia, la Junta de Aguas, el Municipio y la entidad Brabant Water, produce un ahorro de agua potable de alrededor de 550.000 m3 al año. También en la fábrica de cabinas y ejes de la localidad belga de Westerlo, gracias a la eficaz limpieza de las tuberías al efectuar el cambio de colores en la cadena de pintura, se logró una reducción de las emisiones de hidrocarburos hasta por debajo de 70 gramos/m2, muy inferior a lo que establece la Directiva Europea sobre disolventes, que entrará en vigor en 2007.
Guerra a los residuos es el nombre de un proyecto para la reducción de los residuos. El año pasado, sólo en Eindhoven, alrededor de 40 proyectos dieron como resultado una disminución de la cantidad de residuos por camión de casi el 20%. En la fábrica de cabinas y ejes de Westerlo la reutilización de disolventes en la cadena de pintura y la introducción de pistolas especiales produjeron reducciones de residuos del 10 y el 5%, respectivamente. El conjunto de medidas tomadas en esta última permitió reducir la cantidad de residuos en unos 550.000 kg.
DAF sigue trabajando en la reducción del impacto medioambiental resultante de sus actividades, productos y servicios. Las prioridades para 2004 pasan por una nueva reducción de los residuos y del consumo de energía.