La compañía expuso los motores HS 2.8L y 4001 TAG, que estaban ubicados en el stand del Proyeto Biodiesel Brasil y LADETEL-USP Ribeirão Preto (Laboratorio de Desarrollo de Tecnologías Limpias), responsable del programa para el desarrollo del biodiesel como combustible alternativo.
En Agrishow se ha lanzado la Iniciativa del Gobierno del Estado de São Paulo para el Biodiesel. En este evento, la Secretaría de Agricultura inauguró la Cámara Sectorial del Biodiesel. El programa de desarrollo del biodiesel ha utilizado en los ensayos 11 tipos de vegetales, como soja, girasol, algodón, mijo, que son transformados en combustible por medio de una reacción química. Los estudios realizados hasta ahora demuestran que el biodiesel es más eficiente que el aceite vegetal “in natura”, ya que no causa corrosión en el motor y tampoco acarrea problemas técnicos.
El apoyo de International Engines cuenta con la experiencia de la matriz, en Estados Unidos, el International Engine Group, el mayor fabricante mundial de motores diesel con potencia entre 160 e 300 cv. En el mercado norte-americano, su experiencia de la empresa radica en el trabajo que realiza en conjunto con empresas transportistas que usan el biodiesel en las fórmulas B5 y B25, que corresponden a la mezcla entre 5% y 25% de biodiesel en el aceite diesel.