La Comunidad extiende el control de la seguridad vial al tercer tramo de la M-45

placeholder

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, visitó el nuevo centro de control y explotación de la M-45, desde el que se dirigen las operaciones de seguridad vial, mantenimiento y cómputo de vehículos del tercer tramo de esta autovía, el comprendido entre la A-4 y la A-5. En su recorrido, Granados pudo comprobar los bajos índices de siniestralidad obtenidos en el tramo controlado por este centro de operaciones. En los dos años que lleva en funcionamiento no se ha producido ningún accidente mortal y los índices de peligrosidad registrados son de los menores de la Comunidad. La autovía registra una intensidad media de más de 72.000 vehículos diarios y el tramo controlado por el nuevo centro de explotación es el más transitado, ya que supera los 86.000 vehículos cada día, de los que un 18% son vehículos pesados. Además, destacó que la M-45 ha logrado “descongestionar gran parte del tráfico en la periferia sur de la capital y unir esta zona con el Corredor del Henares, y agregó que “la gran capacidad de la vía reduce notablemente el tiempo de recorrido para los usuarios y equilibra la circulación, absorbiendo gran parte del tráfico de la M-40”.

El centro, en el que se han invertido 1,5 millones de euros y cuyas dependencias superan los 1.000 m2, dispone de 11 vehículos, 16 cámaras y una plantilla formada por 17 trabajadores para supervisar durante las 24 horas del día la circulación en el tercer tramo de esta autovía. Estas dependencias constan de diversas naves para alojar la maquinaria y unas oficinas desde las que se dirigen los trabajos y se controla el itinerario. Estas instalaciones se unen a las del otro centro de control, el que supervisa los tramos 1 y 2 de la autovía, desde la A-2 al Eje O’Donnell y desde aquí hasta la A-4.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar