Toma de posesión de la nueva ministra de Fomento

placeholder

En el acto de posesión como ministra de Fomento, celebrado el pasado 19 de abril, Magdalena Álvarez quiso destacar su orgullo y seguridad de dirigir un ministerio “que cuenta con magníficos profesionales, de reconocido prestigio, cuya valía está avalada por los hechos y cuya preparación y dedicación personal, han sido y van a ser básicas, para el buen fin de los proyectos que tenemos que llevar a cabo, en esta legislatura”, por lo que reclamó su colaboración, “porque son claves para obtener los mejores resultados”. Álvarez reconoció la importancia social y económica del transporte para mejorar la calidad de vida, y contribuir a la creación de riqueza. Al mismo tiempo, el transporte amplía el mercado y le dota de mayor transparencia, además de contribuir decisivamente a la cohesión territorial.

Para afrontar esta tarea, apostó por la sostenibilidad y el fomento del transporte público como servicio de distribución social y que contribuye a descongestionar las vías de comunicación y, entre sus prioridades destacó las relacionadas con la seguridad, la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras. En relación con los nuevos proyectos, apuntó a las ciudades, la España no peninsular, las conexiones transfronterizas y la dotación de una estructura mallada “para complementar la radialidad de las hoy existentes”. Por ello, señaló su voluntad de considerar los distintos modos de transporte bajo el criterio de la complementariedad por mediod e un plan, que estará elaborado antes del 31 de diciembre de este año. En cuanto a las empresas del sector de la construcción, quiso lanzar un mensaje tranquilizador, plasmado en su voluntad de elevar las inversiones en infraestructuras y dar la importancia que tiene a la calidad de los servicios de transporte.

Magdalena Álvarez ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad pública, tanto en el Gobierno de la Junta de Andalucía como en la Administración del Estado, participando en funciones de gobierno, dirección y gestión. En su trayectoria ha presidido y ha sido miembro del consejo de administración de diversas entidades públicas empresariales, algunas del sector de infraestructuras. Su trayectoria está fuertemente respaldada por una alta formación técnica y académica, basada en su condición de funcionaria del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, de Doctora en Economía y su actividad como profesora universitaria.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar