Desde que dicha norma fue aprobada, Fenadismer solicitó reiteradamente a la Junta de Andalucía que aprobara el régimen de devolución del citado impuesto al colectivo de transportistas (camiones, autobuses y taxis) para de este modo no colocar a los más de 20.000 transportistas de mercancías y viajeros de dicha Comunidad Autónoma en una situación de desventaja competitiva frente a los transportistas de otras regiones. Hay que recordar que Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Comunidad Valenciana, Cantabria, Asturias, Baleares, Navarra y Cataluña (sólo a los transportistas catalanes) devuelven el impuesto. Por su parte, las Comunidades de Aragón, La Rioja, País Vasco y Canarias no aplican el impuesto autonómico.
Según Fenadismer, lejos de alcanzarse el objetivo de recaudar más ingresos fiscales por el incremento del gravamen del céntimo sanitario en dicha comunidad, la medida ha implicado una pérdida de ingresos de más de 45 millones de euros en los seis primeros meses de vigencia del impuesto, al haberse dejado de repostar más de 190 millones de litros hasta Diciembre de 2012 respecto a lo consumido en idéntico período en 2011, según los datos oficiales publicados por el Organismo Oficial de gestión de productos petrolíferos.
Fenadismer ha vuelto a solicitar formalmente a la Consejera de Hacienda que reconsidere su negativa a establecer el sistema de devolución del céntimo sanitario a los transportistas andaluces, del que ya disfrutan los transportistas de las restantes Comunidades Autónomas
Más información: FENADISMER