Elegidos el Camión y el Vehículo Industrial Ligero del Año 2013 en España

En total, más de 300 personas se dieron cita en el Hotel Husa Princesa de Madrid para presenciar el acto de entrega de estos galardones, que estuvo patrocinado por Actia, Audiobus, Continental VDO, Diesel Technic, Hispacold, Mix Telematics, Spheros, Voith y Webasto Diavia.
El evento contó con la presencia de Joaquín del Moral Salcedo, Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento y Federico Jiménez de Parga Maseda, Director General de Transportes de la Comunidad de Madrid, entre otras destacadas personalidades.

Camión del Año 2013 en España
El nuevo FH de Volvo fue elegido Camión del Año en España. Stephane de Creisquer, Consejero Delegado de Volvo Trucks España, recogió el premio de manos del Presidente de la CETM, Marcos Montero Ruiz.

Vehículo Industrial Ligero del Año 2013 en España
El Presidente de ASTIC, Marcos Basante, dio a conocer el ganador en la categoría Vehículo Industrial Ligero en España: la nueva Citan de Mercedes-Benz. Eduardo Garcia Oliveros, Director de General de Vehículos Industriales de Mercedes-Benz, recogió el trofeo.

Los profesionales del transporte de pasajeros también entregaron sus premios durante esta ceremonia.

Autocar del Año 2013 en España
Sunsundegui ganó el Autocar del Año en España por su modelo SC7. El presidente de Asintra, Rafael Barbadillo López, entregó el galardón a José Ignacio Murillo, Director General de Sunsundegui.

Autobús del Año 2013 en España
El modelo Castrosua Tempus Autogas fue distinguido con el galardón que le reconoce como el Autobús del Año en España. El presidente de ATUC, Miguel Ruiz, entregó el trofeo a Juan Luis Castro, Consejero Delegado de Castrosua.

Midibús del Año 2013 en España
Indcar Mago2 2013 fue el modelo más valorado por los empresarios que formaban parte del jurado encargado de elegir el Midibús del Año en España. FENEBUS Madrid, Juan Antonio Montoya Legaria, entregó el premio a Gaël Queralt, Consejero Delegado de Indcar.

Microbús del Año 2013 en España
Esteban Rivas, presidente de AETRAM, hizo lectura del acta notarial donde se anunciaba la elección del modelo CAR-BUS.net Spica Urban GNC como Microbús del Año en España. Jordi Monferrer, Director Comercial de Car-bus.net, fue el encargado de recoger el premio.

“La adversidad nos hace más fuertes”
El Director de las Revistas Viajeros y Transporte 3, Luis Gómez-Llorente, agradeció la asistencia de los presentes y su fidelidad durante los 24 años de vida de estos galardones. Comenzó su discurso refiriéndose a las dificultades superadas por las empresas del sector en el año 2012: “Como seres humanos vemos la adversidad como algo malo, triste, difícil, doloroso… Hace falta mucha valentía, coraje y voluntad para alejarnos de este condicionamiento y darle la vuelta a la adversidad, adoptando una actitud positiva, viendo la dificultad como una oportunidad y como un reto para seguir progresando.
Un ejemplo de esto es nuestro sector del transporte. Todos sabemos del esfuerzo y sacrificio que los transportistas han hecho, mayor aun que en años anteriores. Posiblemente por esto, aunque a un coste muy alto, el transporte en España ha plantado cara a las dificultades mejor que otros sectores de la economía nacional, siendo hoy por hoy sus empresas más competitivas que nunca.”

“La recuperación llegará a finales de año”
El Director General de Transportes de la Comunidad de Madrid, Federico Jiménez de Parga Maseda, felicitó a los galardonados y recordó a los asistentes que la “Administración está única y exclusivamente para establecer unas bases mínimas regulatorias”, pero que son las empresas las que aportan su esfuerzo, dinero y su tiempo para lograr la recuperación. Una recuperación de la que está convencido que “comenzará a notarse a finales de año.” Añadío que por mucho apoyo que la Administración quiera ofrecerles, “son los empresarios los que generan empleo y merecen por ello el premio de la sociedad, por seguir apostando por el futuro de este país”.

“Comprometidos con el sector”
El Director General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral Salcedo, recordó que desde el Ministerio hay un fuerte compromiso con el sector y conscientes de la conyuntura económica se ha diseñado herramientas de ayuda. Es el caso del PITVI (Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda), un proyecto a largo plazo que apostará por la intermodalidad y las nuevas tecnologías aplicadas al transporte. También se refirió a la reforma de la LOTT, que se encuentra en trámite parlamentario, y que “ayudará a frenar el intrusismo y aportará flexibilidad y transparencia la mercado”. Aludió además al trabajo realizado para armonizar el régimen sancionadaro en Europa y en materia de formación para el sector. Por último, quiso recordar “el esfuerzo de Fomento por mantener las ayudas al abandono de la actividad con similar aportación a la de 2012 a pesar de la bajada de presupuesto del 40% sufrida este año por la Dirección General de Transporte”.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar