La nueva regulación del IVA siembra el caos en la construcción

placeholder

El origen de esta situación es la modificación introducida en la ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, que establece que estarán exentas de IVA todas las facturas relativas a servicios de ejecuciones de obras, lleven o no aparejada la aportación de materiales, y que tenga por objeto la urbanización de terrenos o la construcción o la rehabilitación de edificaciones, aplicándose dicho régimen de exención del IVA tanto al contratista principal como a cualesquiera de los subcontratistas.

Como consecuencia de dicha modificación legal, las empresas constructoras están comunicando a sus proveedores (subcontratistas y transportistas de la construcción) que “ante el desconcierto que la nueva ley ha generado” y “la falta de clarificación por parte de la Administración” se han visto obligados temporalmente a paralizar cualquier tramitación de facturas así como los pagos correspondientes a las mismas de fechas anteriores al 31 de Octubre de 2012.

Asimismo los subcontratistas y transportistas de la construcción que no hayan terminado su trabajo para la constructora antes del 30 de Octubre, y ya hubieran emitido facturas con anterioridad a dicha fecha, deberán proceder a realizar facturas rectificadas anulando el IVA repercutido en su día y devolviendo el IVA cobrado a la empresa constructora.

Ante dicha confusión y abuso, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que dicte con carácter urgente una resolución interpretativa para que aclare el alcance de dicha reforma legal así como la legalidad de las nuevas exigencias que las empresas constructoras están imponiendo a los subcontratistas y transportistas de la construcción sobre rectificación de facturas y retención de pagos.

Más información: Fenadismer

También te puede interesar