José Luis Simões, presidente del Grupo de logística y transporte Luís Simões, tuvo una destacada presencia en el encuentro empresarial “Oportunidades para las empresas portuguesas y españolas en un mundo globalizado”, organizado por la Asociación Industrial Portuguesa (AIP) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y en el que se habló de las estrategias del país vecino para introducirse en el mercado español. La sesión de apertura contó con la presencia de los presidentes de ambas instituciones, Jorge Rocha de Matos y José María Cuevas, y acto seguido intervinieron los ministros de economía portugués y español, Carlos Tavares y Rodrigo Rato. Del conjunto de empresarios y directivos participantes destacaron, entre otros, Ferreira de Oliveira (Unicer), César Alierta (Telefónica), Leopoldo del Nogal (El Corte Inglés Portugal), José Luis Simões (GLS), António Cardoso Pinto (Efacec), Enrique Neto (AIP), y Pedro Líbano Monteiro (ICEP).
Simões explicó que “el Grupo aprovechó la adhesión de Portugal a la Unión Europea para entrar en este mercado. Experimentamos un duro proceso durante la primera década, aunque siempre creímos que España es el mercado del futuro. Algunas veces fue preciso detenerse para organizar y reestructurar nuestro avance, pero nuestra disposición emprendedora es uno de los valores del Grupo”. El objetivo de GLS para los próximos tres años es llegar a ser una marca de referencia en el mercado español. Para apostar fuertemente por ella, su dirección defiende una visión integrada de los negocios en logística y transportes y desarrolla sistemas de información que apoyan estas actividades. En toda la península ibérica ya existe una red de plataformas primarias y secundarias bien estructurada, recientemente reforzada con la inauguración de un nuevo almacén en Barcelona.