Montero comenzó su intervención analizando la delicada situación que atraviesa el sector y la necesidad de emprender reformas para garantizar su futuro y viabilidad. «El mercado está roto. Han desaparecido 20.000 empresas, hay un 20% de la flota inactiva y se sigue manteniendo una política de precios a la baja», alertó. El máximo representante de la CETM lanzó un mensaje a los cargadores: «Tendrán que asumir las consecuencias de mantener flotas envejecidas, problemas en el servicio y el deterioro de la calidad».
Entre las medidas más urgentes para cambiar el rumbo de la situación, Marcos Montero citó: terminar con las restricciones a la circulación, definir la posición de España sobre pesos y dimensiones, la no aplicación de la Euroviñeta, ni del Céntimo Sanitario… Además presentó una propuesta para la desaparición del sistema de los Módulos progresivamente hasta 2015 y ofreció el apoyo de la CETM a Fomento para trabajar en la modificación de la LOTT. En este sentido reclamó incluir en el texto medidas para reforzar la capacidad de negociación de los empresarios: cláusula de revisión del precio del transporte en función del precio del combustible, limitar la subcontratación, pagos en 30 días, revisión del baremo sancionador, responsabilidad objetiva del conductor en determinadas situaciones.
Para concluir, el presidente lanzó un mensaje de ánimo a los numerosos empresarios que se dieron cita en este encuentro anual: «Venceremos las dificultades y ganaremos esta batalla». Además mostró su esperanza de que «en los últimos meses del año se vean mejoras y una cierta recuperación».
Carmen Librero, secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento, fue la encargada de clausurar el acto. En su intervención se mostró consciente de los momentos delicados que atraviesa el sector y abogó por unir fuerzas para superar esta situación. Librero repasó las principales novedades incluidas en el Anteproyecto de la LOTT, que tiene como objetivo «mejorar la competitividad del sector», aseguró. Por último anticipó que Fomento ya está realizando gestiones con Tráfico para incrementar la altura de los vehículos de 4 a 4,5 metros, así como la MMA, que pasará de 40 a 44 toneladas.
Más información: CETM