Fomento defiende la compatibilidad de los Corredores Central, Atlántico y Medit

Además, ha afirmado que en sus propuestas se incluyen los tres corredores porque España, de aquí a 20 años, necesitará un sistema de ferrocarril con clara salida al exterior.

Pastor ha indicado que el Corredor Central es una infraestructura rentable tanto desde el punto de vista económico como social, que es viable técnicamente y que tiene un alto valor cohesionador entre los países y las comunidades por las que discurre.

El Corredor Central integra económica y socialmente hasta seis comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid) que engloban el 50% de la población española y cerca del 57% del total del PIB de España.

La ministra de Fomento ha insistido en que, debido a la situación económica actual, es necesaria una inversión consecuente en infraestructuras que suponga rentabilidad a medio y largo plazo para sentar las bases de una mejor integración económica.

Más información: Ministerio de Fomento

Transporte 3 Brands

También te puede interesar