Esta incorporación ha tenido lugar en un momento clave en la historia de la lucha contra la morosidad en España, ya que en estos días los ayuntamientos están empezando a recibir los créditos del ICO (55.000 millones de euros) que el Gobierno les ha concedido para saldar las deudas que tienen con sus proveedores a través de un plan específico.
Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer, ha valorado esta incorporación muy positivamente «por cuanto permite compartir los problemas de retrasos en los pagos que actualmente sufren las 105.000 empresas de transporte que operan en nuestro país, con las que padecen otros sectores económicos, aunando así esfuerzos con sus organizaciones representativas para promover las modificaciones legislativas necesarias que acaben con esta situación que tanto perjuicio está ocasionando a la economía española, y especialmente al tejido empresarial de menor dimensión».
De este modo, Fenadismer se ha sumado a las diversas reivindicaciones de la PMcM, entre otras, las relativas a la necesidad urgente de crear un régimen sancionador e implantar medidas no coercitivas como la figura del mediador, que tanto éxito cosecha en Francia.
Más información: FENADISMER