En un estudio sobre necesidades de la inversión en conservación, la AEC señala que la red de carreteras del Estado precisaría de una inversión de 1.658 millones de euros, mientras que las carreteras de la red de comunidades autónomas y diputaciones necesitarían un desembolso de 3.825 euros entre conservación de firmes, señalización vertical, horizontal y barreras metálicas.
De entre ellos, el estudio explica que la inversión necesaria en firmes precisaría de 5.169 millones de euros (1.576 en carreteras del Estado y 3.593 en las autonómicas y provinciales); 73,8 millones en señalización vertical (26,4 millones en las estatales y 47,4 millones en las de comunidades y diputaciones); 90 en señalización horizontal (5,6 millones en carreteras del Estado y 84,4 millones en las autonómicas y locales) y 150,7 millones en barreras metálicas (casi 50 millones en las estatales y poco más de 100 millones en autonómicas y provinciales).
Con motivo de los datos de este estudio, el presidente de la AEC, Miguel María Muñoz, ha pedido a los poderes públicos «acciones urgentes para recuperar las inversiones en conservación», así como la programación de inversiones periódicas «para evitar en el futuro la necesidad de planes de choque».
Por otro lado, ha pedido evitar la tentación de invertir en carreteras «sin pensar en conservación» y replantear la distribución modal del tráfico de mercancías y tráfico de viajeros y ha afirmado que en caso de tener que acudir a nuevas fuentes de financiación como el peaje, éste se lleve a cabo con carácter «finalista» y se destine su recaudación a mejoras en la carretera.
Más información: AEC