El control de tacógrafos, tiempos de conducción y descanso y limitador de velocidad arroja un mayor número de expedientes incoados: un 2% y un 5%), respectivamente. La misma tendencia mantuvieron las mercancías peligrosas (40%).
Sin embargo en el capítulo de excesos de peso, el descenso de expedientes incoados rozó el 10%. Al igual que en los relativos a mercancías perecederas (-20%)
En vehículos de transporte internacional (extranjeros) los expedientes se redujeron un 8,8%. Mientras que el número de empresas analizadas con conductores de terceros países ha sido de 558, en éstas se detectó un 32 % más de infracciones que durante el año 2010. En total, el número de infracciones por conductores empleados sin estar de alta en la empresa ha sido de 29.
Desde la CETM han reiterado al Subdirector General de Inspección, Alfonso Sánchez, la necesidad de atajar la actuación de empresas que facturan transporte sin disponer de autorización, mediante la actuación inspectora coordinada entre Ministerio de Fomento y las CCAA precisando un cruce de datos entre el Ministerio de Fomento, la Agencia Tributaria y la DGT.
Más información: CETM