Pastor apuesta por el Corredor Mediterráneo

Prueba de la importancia que el Ministerio de Fomento da a este proyecto es que se ha ampliado la propuesta referida al Corredor Mediterráneo que el departamento envió el pasado mes de febrero a las instituciones europeas, para incluir el eje Almería- Málaga- Algeciras. El Corredor Mediterráneo conecta, desde la frontera francesa, los principales nodos del Mediterráneo y atraviesa cuatro comunidades: Cataluña, Comunidad Valencia, Murcia y Andalucía. Además, genera casi la mitad del tráfico de mercancías.

De esta forma Pastor contestó a una interpelación del portavoz de CiU en materia de Fomento, Pere Macías, que defendió que todo el Parlamento debe estar «convencido de la prioridad del Corredor del Mediterráneo y de su priorización», apoyándose en datos de la Memoria 2010 de la Fundación de Ferrocarriles Españoles que apuntan a que los puertos del litoral mediterráneo suman el 60% del tráfico de mercancías ferro-portuarias de todo el país. Por eso, y ante los «pocos recursos» de que se dispondrán en los próximos años, el diputado catalán pidió a Pastor que reconozca la prioridad de esta infraestructura y que la priorice, porque su obligación debe ser «dar la máxima rentabilidad» a las inversiones que se puedan llevar a cabo para sacar a España de la crisis en el corto plazo. «Además, no pedimos que acometa otra obra faraónica, más vías, más acueductos. No. Pedimos que acometa las obras, las obritas si me permite, que con poca inversión tienen un gran rendimiento», insistió Macías.

Más información: Ministerio de Fomento

Transporte 3 Brands

También te puede interesar