La industria del transporte origina en Europa aproximadamente el 25% de las emisiones de CO2, por lo que se hace necesario encontrar alternativas competitivas frente al diesel. Volvo considera que el gas natural es una de estas alternativas.
En muchas ciudades europeas se están creando las infraestructuras necesarias para que los vehículos puedan repostar, pero realizar transportes a través de Europa usando como combustible el LNG requiere de una red de estaciones de servicio que surtieran dicho combustible.
Por eso surgió la idea de los «corredores azules». Implantar tal infraestructura no es tarea sencilla, ya que los proveedores de gas, los fabricantes de camiones, las operadoras de transporte y diferentes organizaciones políticas y administrativas tanto a nivel nacional como regional tienen que pronunciarse, y se necesitará una buena coordinación.
A pesar de las dificultades, Manuel Lage, director general de NGVA Europa, considera que «esto no es un sueño. Toda la tecnología que necesitamos ya está disponible y el mercado está preparado para la comercialización del LNG».
Volvo Trucks, que es miembro de la Asociación de Vehículos de Gas Natural & Biogás (NGVA Europe), fue el primer fabricante, y todavía el único en Europa en emplear el sistema metano-diésel.
Más información: Volvo Trucks