Fenadismer denuncia el caos de los peajes portugueses

placeholder

Ante esta situación, se celebró una reunión en el Ayuntamiento del municipio salmantino de Fuentes de Oñoro presidida por el Alcalde de dicho municipio, Isidoro Alanís, que estuvo acompañado del Secretario General de FENADISMER, Juan Antonio Millán, representantes de municipios de ambos países afectados por los nuevos peajes, así como miembros de las Cámaras de Comercio, Federaciones de Empresarios y las principales organizaciones sindicales.

Como conclusión a la reunión, se acordó desarrollar las siguientes actuaciones:

– Promover la participación de la Comisión Hispano Portuguesa para la Cooperación Transfronteriza, prevista en el Tratado de Valencia de Alcántara antes citada, impulsando el desarrollo de las Comisiones de Trabajo en cada una de las regiones transfronterizas afectadas, invitando a la participación a Consejos y Ayuntamientos así como a los agentes socioeconómicos y colectivos ciudadanos de ambos lados de la frontera.

– Instar la eliminación de los peajes en los tramos de autovías próximos a las fronteras, para evitar los actuales perjuicios en el ámbito de la cooperación transfronteriza y por suponer un retroceso en los avances conseguidos en la integración y cohesión territorial económica, social y cultural.

– Plantear la unidad de acción de las diferentes Comisiones de Trabajo que se constituyan en cada una de las regiones transfronterizas afectadas, coordinadas por los cuatro municipios fronterizos directamente afectados (Fuentes de Oñoro, Ayamonte, Badajoz y Tuy) a fin de llevar a cabo actuaciones institucionales conjuntas y de movilización social en su caso.

– Recabar el apoyo formal a nuestras reivindicaciones ante la Comisión y el Parlamento europeo como cuestión de conflicto transfronterizo, así como de los Ministerios de Fomento y Asuntos Exteriores.

Más información: Fenadismer

Transporte 3 Brands

También te puede interesar