A pesar de la debilidad de la demanda, que se traducirá en un leve descenso del volumen de carga transportada, en 2011 se producirá un ligero crecimiento del volumen de negocio en el conjunto del mercado ibérico, motivado por el incremento de las tarifas aplicadas por los transportistas.
Así, para el cierre del ejercicio se estima un mercado de 17.375 millones de euros, un 3,9% más que en 2010 (16.750 millones de euros). El mercado español registrará un mejor comportamiento que el portugués, en un contexto macroeconómico menos desfavorable.
La oferta de transporte de mercancías por carretera en el mercado ibérico estaba compuesta en diciembre de 2010 por 116.194 empresas, de las cuales 107.437 se ubicaban en España y 8.757 en Portugal.
En ese ejercicio el número total de empresas cayó un 8,9%. La reducción del número de operadores fue espacialmente intensa en el mercado español, contabilizándose una caída del 9,5%, mientras que en Portugal el descenso se cifró en el 1,2%.
El alto precio del gasóleo, la implantación de la Euroviñeta y la introducción de nuevos peajes en autovías que hasta el momento eran gratuitas para los usuarios son importantes amenazas para las empresas del sector.
Por su parte, la orientación hacia mercados exteriores se presenta como una de las principales vías de crecimiento, ante la debilidad prevista de la demanda interna.
Más información: dbk