El sector solicita más apoyo a las administraciones públicas

placeholder

Además, consideran que algunas medidas adoptadas por las administraciones públicas, como el incremento de la fiscalidad, la imposición de nuevas normativas restrictivas de la actividad o el establecimiento de más restricciones de circulación para camiones están dañando seriamente al sector.

En este sentido, el Presidente del Comité Nacional de Transporte solicitó que no se recorten los recursos destinados al sector por parte de las administraciones públicas (formación, plan de ayudas al abandono de la actividad y ayudas a la innovación) y asimismo que se apruebe con carácter inmediato la reforma de la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres, en la que se recogía el acuerdo adoptado con el sector de rebajar el importe de las cuantías de las sanciones en materia de transporte.

Por su parte el presidente de FENADISMER considera necesario aplicar la normativa vigente de forma rigurosa y control, ejerciendo la responsabilidad que a cada Administración Pública le compete. Para FENADISMER es necesario proteger tanto a los grandes empresarios como a los pequeños transportistas, y considera imprescindible apoyar a nuestro sector porque resulta esencial para la economía española, somos el modo de transporte más competitivo y además generamos empleo.

Respecto a la situación económica del sector, el propio Ministerio de Fomento ha constatado que la disparidad entre los costes que soportan las empresas transportistas y los precios que perciben se encuentran en una situación similar a la que hubo en junio de 2008, momento en que FENADISMER convocó un paro nacional, con la agravante de que la actividad en el sector del transporte se ha reducido a niveles de hace una década. Por ello desde FENADISMER continua insistiendo en la necesidad de controlar los plazos de pago, estableciendo un coste mínimo y controlando el dumping, como ya se está aplicando en otros países europeos.

Más información: FENADISMER

Transporte 3 Brands

También te puede interesar