El director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, ha anunciado que España se plantea implantar el carné de conducir por puntos en el plazo de dos años en el caso de que la nueva Ley de Seguridad Vial no logre reducir el número de muertos en las carreteras españolas en los términos establecidos como objetivo. Actualmente, la tasa de accidentalidad en España figura entre las más altas de Europa. Muñoz-Repiso recordó que la normativa actual ya penaliza con la retirada del carné a quienes cometen tres infracciones muy graves, como conducir a una velocidad superior en un 50% a la permitida, por lo que “estamos en la línea del permiso de conducción por puntos”.
Once años después de la implantación en Francia del carné de conducir por puntos, el 75% de los conductores a los que les retiraron puntos por cometer infracciones no ha reincidido. En otros países europeos, como Alemania, Reino Unido, Italia y Austria, este programa se ha implantado con éxito.
Las asociaciones de automovilistas están de acuerdo con su puesta en marcha en nuestro país. El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, reivindica desde hace años la entrada en vigor de este sistema. Antonio Lucas, portavoz de RACE, manifestó que “podría implantarse ya en España porque operativamente es factible, está demostrado que funciona en otros países y, al ser novedoso, obligaría a la gente a hablar de seguridad vial y, en consecuencia, a concienciarse más”.