Nuevamente el transporte frigorífico se ha tenido que enfrentar a una campaña complicada. Las nevadas de los meses de noviembre y diciembre impidieron que la temporada se iniciase con normalidad. A las incidencias meteorológicas se sumó la escasez de mercancías de importación «y cuando las hubo fue a bajo precio» lamenta José María Arnedo, presidente de ATFRIE.
Pero el gran golpe se produjo en el mes mayo con la aparición del brote de E-coli en Alemania. El gobierno teutón centró sus sospechas en los pepinos españoles y asestó un golpe brutal a las exportaciones de verduras y hortalizas hacía el norte y centro de Europa. «Hemos pagados las consecuencias de la mala información del gobierno alemán y aún no nos hemos recuperado» aseguro Arnedo en el transcurso de la asamblea.
A pesar de las promesas iniciales realizadas por el Ministerio Fomento, hace unas semanas Manel Villalante, Director General de Transporte Terrestre, anunció que el sector del transporte no recibirá ni un euro de los 71 millones que se repartirán en España entre los distintos afectados por el brote de E. Coli.
Ante esta situación, el presidente de ATFRIE anunció que ya han puesto en marcha reclamaciones judiciales contra el gobierno alemán y animó a todos los asociados a tomar este camino. «No vamos a consentir que nos dejen como los grandes olvidados. Si es necesario llegaremos hasta La Haya», afirmó.
Otro de los episodios negros que han tenido que afrontar los «frigos» y el transporte en general han sido los ataques a camiones en la frontera francesa, especialmente durante el mes de agosto. «Es penoso ver como nos tiran la mercancía y casi queman los camiones, y los gendarmes sin intervenir». José María Arnedo, anunció que desde la asociación ya se han interpuesto las correspondientes quejas para que estos hechos no queden impunes.
Por último lamentó la implantación de la Euroviñeta, cuya sombra cada vez es más alargada. «Con nuestro dinero van a hacer el Corredor Mediterráneo para llevarse nuestro pan. Les importamos muy poco». Arnedo calificó la postura del sector como «cobarde» y se mostró convencido de que «otros sectores no habrían aguantado tantas trabas». Al hilo de esta cuestión, mostró su decepción con Comité Nacional del Transporte porque «no sirve para nada» y con el Acuerdo firmado con los cargadores, ya que a su juicio «no es un acuerdo como Dios manda».
Más información: ATFRIE