Las asociaciones de transportistas solicitan un segundo pesaje en báscula fija c

Las organizaciones de transportistas han acordado por unanimidad solicitar tanto a la Dirección General de Tráfico como a la Dirección General de Transporte que dicten una Instrucción dirigida a los Agentes de Tráfico e Inspección para que se permita a los transportistas que sean sometidos a una inspección en carretera utilizando básculas móviles, solicitar una segunda comprobación en una báscula fija. Según Fenadismer, aunque las básculas móviles estén calibradas, tienen una tolerancia que puedan superar hasta el 15% de margen de error.

En este encuentro también se acordó reclamar al Ministerio de Fomento y a la Dirección General de Tráfico un control más riguroso de los bancos de preguntas para la obtención de las titulaciones CAP, Capacitación Profesional, Consejeros de Seguridad y Conductores de Mercancías Peligrosas, que se encuentran completamente desactualizados e incluyen preguntas de un nivel inadecuado para el colectivo al que se dirigen.

También se revisó el estado en el que se encuentra la tramitación de las diferentes normas pendientes de desarrollo:

– El Proyecto de LOTT, que se encuentra en periodo de enmiendas para su posterior debate durante el mes de septiembre en el Congreso de los Diputados.

– El Proyecto de Orden de Condiciones Generales de Contratación, al que el CNTC ha presentado observaciones y que trata de refundir en un solo documento toda la legalidad vigente relacionada con el transporte de mercancías, en especial la Ley del Contrato de Transporte, la Ley de Lucha Contra la Morosidad y la Ley General Tributaria, además de facilitar la interpretación de la dispersa normativa actual.

– En cuanto al régimen de acceso a la profesión y régimen de autorizaciones de transporte, la actual Orden Ministerial no es contraria al Reglamento Comunitario 1071, pero será conveniente adaptar aspectos como la capacidad financiera, las condiciones para la actividad del gestor de transporte, el requisito de establecimiento y la posible modificación de las condiciones para la transmisión de autorizaciones. Todas estas cuestiones serán objeto de tratamiento y debate en el CNTC para su posterior análisis con la Dirección General de Transporte.

Más información: CETM y FENADISMER

Transporte 3 Brands

También te puede interesar