Fomento hace público el banco de preguntas y casos prácticos para las pruebas de

placeholder

La revisión, actualización y ampliación del contenido del banco de preguntas y casos prácticos para las pruebas de Consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, realizados por la Fundación Transporte y Formación, se enmarcan dentro del Proyecto 9 del Plan IMFORTE relativo al “Desarrollo y realización de programas específicos de formación en el sector”, y conforme al convenio relativo a la elaboración, actualización y ampliación de las bases de datos de preguntas referentes a la formación destinada a las habilitaciones dependientes del Ministerio de Fomento, firmado el pasado mes de octubre entre la Fundación Transporte y Formación y la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento.

El banco está estructurado en seis partes, en correspondencia con las especialidades a las que pueden optar los aspirantes a las pruebas de Consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera: Especialidad 1 (Materia y objetos explosivos); Especialidad 2 (Gases); Especialidad 3 (Materias radiactivas); Especialidad 4 (Hidrocarburos o materias líquidas inflamables con números de identificación ONU 1202 “Gasóleo-, 1203 “Gasolina- y 1223 “Queroseno-); Especialidad 5 (Resto de Materias, en las que se incorpora el resto de clases de mercancías peligrosas no incorporadas en las especialidades anteriores); y una última, denominada “todas las especialidades”, que engloba a las otras cinco especialidades señaladas.

El contenido del banco de preguntas test y el de casos prácticos para las pruebas de Consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por especialidades, se puede consultar, o descargar, a través de la página web del Ministerio de Fomento y del Portal de la Formación del Transporte por Carretera.

Más información en: Fundación Transporte y Formación

Transporte 3 Brands

También te puede interesar